Mesopotamia


SEMANA 3
(12/02/18 - 16/02/18)


Clase V

Mapa conceptual (Elementos urbanos)





Sintesis (Estructura Urbana)

La estructura urbana es la relacion que existe entre el interior de un espacio urbano que hacen forma de la ciudad estos estan conformados por el sistema vial, espacios verdes, tramas, trazados, tejidos y equipamientos. Las Ciudades estan construidas por un regimen comun. los cuales han de seguir se conforman por los siguientes componenetes urbanos:

http://urb-4-udi-jennywilson.blogspot.com.
co/p/segundo-corte.html
Los usos del suelo: son sectores creados para la estabilidad y residencialidad de las personas, como lo serian las residencias, instituciones, centros comerciales, industrias y espacios publico.
http://patrimoniosuba.blogspot.com.co
/p/transporte-y-malla-vial.html
Sistema Vial: Son las encargadas de organizar la movilidad en las ciudades, con ciertos ordenes como las vias principales, intersectorial, secundaria y local, todas estan siguen un regimen teneindo encuneta las necesidades de la ciudad y por los establecimientos a los que estan rodeados y cada una de estas tienen restricciones diferentes y presentaran diferentees trazos
Espacios Verdes: Esta vinculado con los espacios publicos para generar espacios de recreacion y dar un "pulmon" a la ciudad estos se clasifican de la siquiente manera espacios verdes de escala metorpolitana, escala urbana, barrial y locales, cada espacio publico debe tener como minmi 20m2
https://corrienteelectrica.renault.es/proporcion-
zona-verde-tendria-ciudad-ideal/

Equipamiento urbano: Los equipamientos urbanos consisten en generar espacios publicos que implanta el estado para las necesidades de sus ciudadanos con funiciones como educativas, sanitarias, administrativas, institucional, religioso, social, financiero, recreativo, deportivo, turistico y otros
http://lamiradadeladama.foroes.org/t87-el-barrio-de-san-anton


Clase VI

Abstraccion de las diversidad de formas de la ciudad 





Elementos urbanos de mesopotamia de Ever Camilo Caleño Martinez


FORO III


CLASE VII

Forma de ciudad y su entorno natural:


Clase VIII


Forma de la ciudad de Ever Camilo Caleño Martinez



Síntesis (Morfología de la ciudad)


El desarrollo del concepto de la morfología nace en la segunda década del siglo, desde que el arte centro europeo de la geografía.
En un concepto de morfología que es morfológica. El concepto se enriquece con la confluencia posterior de tradiciones de 1930, al entrelazarse 
las aportaciones  de historiadores, arquitectos y geografía, creando y resurgiendo un nuevo concepto de carácter edificatorio.
A finales de los años 50, Muratori reforzó los aspectos formativos en un tipo arquitectónico, mejorando y perfeccionando un concepto
de estilo arquitectónico en los geografos culturales.
Creando al final 3 morfologías urbanas distinguidas como la ortogonal, radial e irregular


Resultado de imagen para Morfologias urbanas
https://www.pinterest.cl/pin/271693790000423922/



Clase VIII


Abstracción-pirámides



Piramides from Ever Camilo Caleño Martinez

Sintesis LECTURA 5 (Economia Urbana)




La economía urbana forma parte de la ciencia económica la cual es la encargada de la asignación de recursos y su distribución de rentas en la urbanización, pero también es un estudio donde las herramientas analíticas de la economía organizan el espacio y la economía de la ciudad para ayudar a resolver los problemas económicos que afectan al fenómeno urbano en la formación de ciudades.

El producir en una ciudad es un factor para la formación de los núcleos urbanos, ya que hace surgir las primeras formaciones urbanas las cuales están compuestas por trabajadores y comerciantes que usan la economía proveyendo productos y servicios a los gobernadores los cuales retribuyen con dinero generando un beneficio muto. Por la industrialización se da crecimiento a la ciudad y un desarrollo urbano, esto hace crecer la ciudad y genera empleos para subsistir, lo cual genere una cadena para que la ciudad mantenga en pie y no que la ciudad vaya a la quiebra por producción y servicios.

Esto es con el fin de tener una economía estable la cual sustentara a la ciudad. Después de esto se pondrá en uso los servicios públicos, como el agua, electricidad, gas, internet etc. y también los espacios públicos, culturales, deportivos, estos espacios deben ser equilibrados para que la economía no se desplome

Los problemas en la ciudad como las crisis laborales y económicas siempre estarán presentes, pero estas serán solucionadas con un buen manejo de la ciudad y con el tiempo.

0 comentarios:

Publicar un comentario